Errores Comunes que Debes Evitar como Nuevo Contribuyente

Iniciar en el mundo fiscal puede ser un desafío, y es común cometer errores al principio. Sin embargo, algunos de estos errores pueden tener consecuencias serias, como multas y recargos por parte del SAT. A continuación, te presentamos los más comunes para que puedas evitarlos.
1. No Inscribirse en el RFC
El error más básico es no inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) cuando se inicia una actividad económica. Esto te impide emitir facturas, te excluye de la formalidad y te puede generar problemas a futuro.
2. Elegir el Régimen Fiscal Incorrecto
Como vimos en un artículo anterior, elegir el régimen fiscal adecuado es crucial. Una mala elección puede llevarte a pagar más impuestos de los necesarios o a incumplir con obligaciones que no sabías que tenías.
3. No Presentar las Declaraciones a Tiempo
Las declaraciones mensuales y anuales son una de las principales obligaciones fiscales. No presentarlas a tiempo puede generar multas y recargos. Utiliza un calendario fiscal para recordar las fechas importantes.
4. No Llevar un Control de Ingresos y Gastos
Llevar un registro detallado de tus ingresos y gastos es fundamental para calcular tus impuestos correctamente y para poder realizar deducciones autorizadas. Utiliza una hoja de cálculo o un software de contabilidad para facilitar esta tarea.
5. No Facturar Todos tus Ingresos
Es obligatorio emitir facturas (CFDI) por todos los ingresos que recibes. Omitir la facturación de algunos ingresos es una forma de evasión fiscal y puede ser sancionado por el SAT.
6. No Guardar los Comprobantes Fiscales
Debes conservar todos los comprobantes fiscales (CFDI) de tus gastos e inversiones por un mínimo de 5 años. Estos documentos son el respaldo de tus deducciones y el SAT puede solicitarlos en una auditoría.
Conclusión
Evitar estos errores te ayudará a tener una relación sana con el SAT y a cumplir con tus obligaciones fiscales sin contratiempos. La clave está en la organización, la información y, si es necesario, la asesoría profesional.
// Ejemplo de un checklist para evitar errores
const checklistContribuyente = {
inscripcionRFC: true,
regimenCorrecto: true,
declaracionesAlDia: true,
controlIngresosGastos: true,
facturacionCompleta: true,
conservarCFDI: true,
};
console.log("Checklist del buen contribuyente:", checklistContribuyente);